Hola....
En fin de dar una descripcion general de este libro podría decir que es una novela apasionante y estremecedora, A LA SOMBRA DEL GRANADO es la crónica de un desgarramiento: el de los musulmanes que permanecieron en sus tierras tras la culminación de la Reconquista en 1492 y a los cuales el decreto de conversión promulgado diez años más tarde llevó a la diáspora, al ocultamiento o a una frustrante decisión. A través de los avatares de una familia morisca del reino de Granada, Tariq Ali pinta un fresco inolvidable de esos días decisivos en que, con un telón de fondo presidido por la siniestra figura del cardenal Cisneros, las hogueras inquisitoriales, espías, intrigas y escaramuzas, la luz de una civilización espléndida declina lentamente.
Es la historia de Umar bin Abdallah, un hombre musulmán que vive junto a su familia en la tierra que desde hace generaciones les pertenece, y que se ve en el dilema de convertirse al cristianismo (renunciando a todos sus valores y creencias) o abandonar la casa de sus antepasados. Es también la historia de su mujer, de sus hijos y sus hijas –cada uno con características muy diferentes- y hasta de sus sirvientes, cuyas vidas se entrelazan con la familia desde hace muchos años. Alí describe minuciosamente la vida cotidiana de la comunidad, sus ritos y sus costumbres, el dolor ante la pérdida inminente de su identidad, de la sabiduría que la comunidad morisca ha acumulado por generaciones y que ahora les es arrebatada. No faltan tampoco las historias de amor en tiempos de guerra.
Este libro es interesante como testimonio histórico de una época. Además, resulta de fácil lectura y es muy entretenido.